Nos comenta el profesor Pablo Aguilera sobre #PAZ.
1. ¿Cual es el papel de la comunicación requerido en el momento político actual, que ayude a visibilizar y posicionar las propuestas populares de construcción de paz elaboradas desde los territorios?.
Sobre la #1: Conocer las propuestas y hacerlas visible con responsabilidad.
2. ¿Cómo la estrategia de comunicaciones que tiene cada organización está ayudando a visibilizar y posicionar las agendas y propuestas populares de resistencia y construcción de paz en sus territorios? (Compártenos o ayúdanos a ubicar las estrategias de comunicación de estas organizaciones - caso Valle.).
Sobre la #2: Hay una alta dispersión, y hasta ¨competencia¨como barreras para crear unidad de 1/2s
Sobre la #2: Hacer una encuesta en la red y sistematizar un banco de proyectos para visibilizarlos.
3. ¿Qué fortalecimiento requieren las organizaciones que tienen propuestas de construcción de paz en el caso de Valle (en sus estrategias de comunicación), para hacer un trabajo conjunto - AgendaValle- e incidir en sus territorios? Tienen apoyos? Cuales?.Sobre la # 3: Eso solo lo sabe cada organización o proyecto de base.
4. ¿Qué acciones concretas comunicativas se han previsto o proyectado en temas de paz - caso Valle - desde las capacidades y posibilidades de cada organización?.
Sobre la #4: Hay diversas fuentes de financiamiento, pero hay una carrera desenfrenada de ¨expertos.
5. ¿Cómo desde la comunicación digital/online aportamos o podríamos aportar a todo lo anterior?
Sobre la #5: No esta por hacer, todo; pero hay que hacer estudios de recepción, públicos segmentados.
0 comentarios:
Publicar un comentario